Flora y Fauna

Esta región se caracteriza por ser tropical y por ser una de las zonas con mayor diversidad del mundo.

FLORA:

cuatro especies de mangle: rojo, negro, blanco y piñuelo, siendo este último el más abundante.


Las plantas más encontradas son el helecho, la palmera, la bromelia, la caoba de hoja grande, el fresco y el abarco.




La caoba de hoja grande es actualmente una especie vegetal amenazada debido a la destrucción de su hábitat.


FAUNA:

A pesar de su biodiversidad, muchas de las especies animales de la región Pacífica se encuentran en peligro de desaparecer.
En los ríos y la costa se encuentran: peces, crustáceos, moluscos y mamíferos acuáticos son muy abundantes.Camarones, cangrejos, cachalotes, ballenas jorobadas, tiburones y mojarras constituyen el ecosistema marino de las cosas cercanas a la región Pacífica de Colombia.







una especie marina gravemente amenazada es la tortuga carey, buscada activamente por los lugareños por su carne y sus huevos.



Entre los animales terrestres más importante están el jaguar, el caimán de agua dulce, el tigrillo, el perezoso, el oso hormiguero gigante, el jabalí, el mico tití, varias especies de zorros, el águila harpía y muchos anfibios y arácnidos pequeños.









En la región Pacífica de Colombia habitan dos especies de anfibios altamente tóxicos: la rana dendrobates y la rana dorada venenosa, esta última considerada el vertebrado más venenoso del mundo.





Comentarios

Entradas más populares de este blog